jueves, 4 de noviembre de 2021

Repercusiones de las clases sociales en México

Redacta una opinión que permita al resto de tus compañeros, debatir tus opiniones, puede utilizar las siguientes preguntas: 

1. ¿Qué opinas de la distinción de clases?

2. Consideras qué ¿Debe existir la distinción de clases? 

3.¿Cuáles son las ventajas de una estratificación social?

4. ¿Cuál es la comparativa que haces, a la distinción de clases del siglo XIX, XX Y XXI?

5. Consideras ¿Qué las clases sociales bajas, están en esa situación por culpa del gobierno o por un mal manejo en sus gastos y debido a su bajo nivel educativo?




46 comentarios:

  1. Considero que en ese entonces estaba muy marcada las distinciones económicas, lo cual hacia que unas personas tuvieran menos oportunidades o menos comodidad, aunque igual en la actualidad hay clases altas y bajas considero que tenemos más comodidad que en ese entonces
    Me parece muy interesante todo lo de las monedas y el cambio que ya dado de aquí a entonces. Karla García Robles no26

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 10B Carlos Josafat Méndez Estrada4 de noviembre de 2021, 7:23 a.m.

      Yo concuerdo contigo, a mí también se me hace muy interesante el como la moneda, la economía y las comodidades que han cambiado, estoy de acuerdo contigo. y algo que note, es que no tenían muchas comodidades los de la clase baja y los de la clase alta eso sí es verdad, con su riquezas y oro.

      Borrar
  2. 10B Carlos Josafat Méndez Estrada4 de noviembre de 2021, 7:19 a.m.

    Pregunta num 1:
    Estás clases eran demaciado exageradas por qué había mucho, sólo para pobres, las personas no vivían bien y había demasiados personas con un trabajo que ahora es muy bien pagado o muy bueno y muy importante, y eran de las clases bajas, un ejemplo los agricultores, ahora es muy importante para tener más verduras, comida de origen animal, y estos ahora son muy importantes para hacer llegar estos alimentos.

    ResponderBorrar
  3. 3.La estratificación social se usa para dividir a la población en base a los criterios anteriormente mencionados. Así se observan las desigualdades que existen entre los diferentes estratos que compondrían el todo, este conjunto se suele representar gráficamente en forma de pirámide.

    ResponderBorrar
  4. 1: Creo que era algo malo, pues una persona que estaba en clase baja era muy difícil o casi imposible el poder llegar hasta una clase con una mejor capacidad económica
    2: Honestamente no, pero en este sistema actual se ve un poco necesario.
    3: mayor producción económica para el país
    4: Que ahora se podría decir que hay más libertades, pero, sigue sin haber un sistema donde se pueda tener una buena capacidad monetaria tan fácilmente.
    5: considero que en cierto modo si, pero también a veces hay cierto asentamiento o la gente a veces no busca superarse
    NL43

    ResponderBorrar
  5. Conforme a la pregunta 5
    Considero que la clase baja estaba en esa situación por una mala organización del gobierno y una malo provecho de parte de la clase alta
    A esto me refiero con que, la clase baja no podía salir de ahí porque cada vez había más deudas y era más complicado o complejo salir de ahí
    No tenían más oportunidades o otras opciones lo cual estaba mal

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Coincido contigo la clase baja estaba con una mala organización del gobierno. En esa época era muy difícil estar bien económicamente y superarse. Un ejemplo de esto es que en sus mismos trabajos se endeudaban y si no pagaban, el hijo debía pagar la deuda y así. Valeria del real numero 22

      Borrar
    2. Yo opino que tienes razón, el gobierno tenía una mala organización, porque, aunque había buena estabilidad económica el pueblo no tenía una libertad o gozaba de esa estabilidad.
      Sin embargo, yo considero que la gente no se quedaba porque debía más deudas, sino, porque eran obligados a estar en un asentamiento y no tenían mucha libertad de decidir que hacer y que no podían hacer.

      Borrar
  6. Considero que se mantuvieron así las clases bajas de México durante el porfiriato por su carencia de educación, esto provocaba que no supieran que realmente los estaban estafando en su trabajo de las haciendas lo cual provocaba una especie de esclavitud en las haciendas en las que trabajaban ya que aunque muera el de la deuda se heredaba a sus hijos lo cual hacia que la hacienda tuviera trabajadores casi gratis por el tipo de moneda, Leonardo número 7 de lista

    ResponderBorrar
  7. considero que en ese tiempo estaba muy marcada por que, en ese tiempo lo importante era el poder y el estatus económico al que pertenecías y en mi opinión un poco ala familia o descendencia a la que pertenecías.
    Ingrid García Pérez

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estoy acuerdo con unknown por qué por qué tiene razón , en esos tiempos quedó marcada ya que solo les importaba el poder en esos momentos

      Borrar
    2. Favor de ser más específica en este comentario.
      Gracias

      Borrar
    3. Estoy muy de acuerdo contigo ya que lo único que importaba era la posición social, el estatus y tu decendencia como tu lo dices

      Borrar
    4. Pregunta Núm. 2
      Ingrid García Pérez
      Considero que en ese tiempo estaba muy marcada la distinción de claces por que, en esa época lo que importaba era el poder y el estatus economico, y en parte tambien a la família o descendencia que pertenecieras esto por que, en ese tiempo no todas las personas tenían derecho a las mismas cosas esto a causa de la "Desigualdad social" o "Distinción de clases"

      Borrar
  8. MICHELLE ROMERO 3-C T/V
    Mi opinión sobre la distinción de clases sociales es que existe por que la calidad de educación no es la misma en unos centros que en otros tampoco se garantiza una igualdad de oportunidades para todos y opino que en esos aspectos de oportunidades deberíamos de tener igualdad

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yuliana Salazar 3C T/V Yo opino que la distinción de clases es importante ya que necesitamos aprende de ello es importante saber lo que nos enseñan....

      Borrar
  9. 1
    Todo nuestro sistema de vida está basado en la división, ya sea por motivos de etnia, color de piel, pensamientos, intereses o ideales, por el nivel económico o de estudios que poseemos, de sexo, región en la que vivimos, etc

    2No creo que sea necesaria, por que gracias a ella también se discrimina mucho a las personas de clase "baja".

    3las desventajas de ello son la discriminación que se les puede dar a algunos, no en todo es necesario poner una etiqueta

    4Ahora hay más libertad, no mucha pero la que hay es mucho mejor que antes, ya que antes todo era muy cerrado y había muchos tratos malos.

    5Por culpa del gobierno, ya que el que es pobre NO es pobre por que quiere, muchos no tienen los recursos necesarios, e incluso los privilegios para ser aceptados en esta sociedad.

    Mariel Salcedo 3C

    ResponderBorrar
  10. La distinción de clases es algo que aún que no lo notemos en algunas ocasiones, están aún marcadas en nuestra actualidad, incluso son utilizadas para hablar de forma despectiva de alguna persona o justificar comportamientos groseros hacia personas con bajos recursos.
    La distinción de clases no debería existir, a final de cuentas todos somos humanos y tener dinero o no tener no te hace mejor o peor persona.
    Las clases que se tenían establecidas en la antigüedad no son tan distintas entre si, en la actualidad son igualmente denominadas pero no están tan marcadas como lo era en el siglo XIX.
    "Las clases bajas" están en esta situación por qué la sociedad así se maneja. Pongamos un ejemplo, naces en una familia de "clase baja", por ello lo tuviste tantas oportunidades de educación, creces en trabajos de salario mínimo por qué tus estudios no alcanzan para conseguir un trabajo fuera de los puestos de obrero, por qué, en la sociedad nuestra inteligencia o capacidad se mide en nuestros estudios, al final,la cadena se repite gracias a la conformidad que tienen la mayoría de personas en nuestro país. hay muchas cosas que tienen que ver, el bajo nivel educativo,la sociedad, el hecho de que el gobierno ignora a las personas necesitadas en muchas ocasiones.
    Muro Aceves #26 C

    ResponderBorrar
  11. MICHELLE ROMERO 3-C T/V
    Yo en lo personal opino que las clases sociales se encuentran en esa situación debido a dos causas una de ellas puede ser por culpa del gobierno debido a que cobra impuestos e iva sin importar de que tipo de clase social pertenezcas, otra situación es el mal manejo de sus gastos, ya que la verdad hay muchas personas que tienen muy escasos recursos y optan por gastar su dinero en cosas innecesarias, incluso las personas de clase social baja no tienen un buen nivel educativo incluso algunos optan por no estudiar ya que consideran que es un gasto muy elevado

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. MICHELLE ROMERO 3-C T/ V
      e incluso aveces no les dan la oportunidad de estudiar a esas perosnas de bajos recursos ya que tenemos mucha disyunción de clases y es algo que sigue sucediendo en la actualidad ya sea por el color de piel, preferencias sexuales religión, intereses o muestro nivel económico

      Borrar
  12. 1-Realmente creo que era una vida demaciado dificil para los de la ckase baja mientras que los de la clase pudiente podian disfrutar en aquel entonces la ckase baja sufria demacia hasta morian trabajando para pagar sus deudas y al final su familia tenia que seguir trabajando para pagar este mientras que la clase social alta o pudiende tenian esclavos y las personas que les pagan y ellos disfrutaban de todo actualmente sigue siendo lo mismo pero ya no tan marcado como antes esto por que todo fue cambiando pero pero aun asi las clases sociales suelen ser dificiles y mas para la clase baja.
    2-No, pero es algo que se a visto desde la antiguedad hasta ahora, ya es dificil quitar esto ya que aunque no es tan necesario esto es lo que separa a las personas pero lo malo no es la separacion si no el trato que resiven el ser de clase baja para la gente rs ooder humillar y tratar como esclavos mientras que el ser clase alta es una satisfacción y alavación a esta.
    3-Practicamente la estratificacion social se basa en divir a las personas dependiendo su economia y pudiencia algunas de las ventahas de estas es que se pueden reconocer las clases sociales y saber la divison del país tanto en su economía lo malo es que estos estractados se caracterizan por tener desigual acceso a los recursos y una posecion de vida diferente.
    4-A decir verdad a cambiado un tanto lo que es el país pero basicamente se sigue usando la distincion en la gente tanto más por su economia lo cual es dificil para la clase baja tanto antes como hoy en dia, claro hoy en fia se ven mas libertades y no esta en si la esclavitud pero se sigue viendo esa racismo distincion y la baja económica.
    5-A decir verdad creo que parte es culpa del gobierno y de ellos mismo, primeramente el gobierno dio un mal manejo a la economía del pais lo cual hace que las clases bajas esten peor y sufran tanto, claro en aquellos tiempos era dificil salir de la clase baja tanto pir la esclavitud, racismo, distinción y a las grandes deudas que dejaba la familia y esto pasaba de generación en generacion por lo cual les era muy dificil salir de esta clase social ya que morian tratando de pagar sus múltiples deudas. Hoy en día en la actualidad ya no hay una esclavitud en si pero ademas de que es culpa de gobietno por un mal manejo económico del pais tambien es cualpa de ellos mismos ya que hoy hay más oportunidades que antes podrian superarse y lograr salir de esa clase social, pero las deudas, el mal manejo economico de uno mismo interviene mucho en esto lo cual impide salir de una clase baja.

    ResponderBorrar
  13. yo opino que la clase baja no tenia muchas oportunidades por lo mismo por ser clase baja asi que no les daban la oportunidad de subir de clase por asi decirlo, era muy dificil en ese entonces ser de clase alta porque como ahi dice solo habia aprox 1 millon 123 mil mexicanos a comparacion de la clase baja que era de 39.3 millones
    otra cosa tambien es que el clasismo en esos tiempos era muy fuerte por ende si eras de clase baja te discriminaban
    y la verdad en mi opinion es culpa del gobierno por que sin importar a que clase social pertenescas te cobraban igual y era muy injusto porque los de clase baja no tenian como pagarlo
    y lamentablemente esto del clasismo sigue pasando en la actualidad y es muy triste

    ResponderBorrar
  14. Según diversos investigadores, el culto guadalupano es una de las creencias más históricamente arraigadas en el actual México y parte de su identidad,[3]​[4]​[5]​ y ha estado presente en el desarrollo como país desde el siglo XVI[6]​ incluso en sus procesos sociales más importantes como la Independencia de México, la de Reforma, la Revolución mexicana[5]​ y en la sociedad mexicana actual, en donde cuenta con millones de fieles, algunos de ellos profesantes como guadalupanos sin ser necesariamente parte del catolicismo.

    ResponderBorrar
  15. 1-Creo que era algo malo ,pues las personas que estaban en clases bajas ,era muy dificil llegar a una clase mejor.
    2-Creo que no deben existir las clases.
    3-Hay mucha más producción económica.
    4-Que hay más libertades,pero no hay un sistema donde hay buena capacidad monetaria fácilmente.
    5-Considero que si pero hay algunas personas que no se esfuerzan en superarse.
    N.L.20

    ResponderBorrar
  16. 1-Creo que era algo malo ,pues las personas que estaban en clases bajas ,era muy dificil llegar a una clase mejor.
    2-Creo que no deben existir las clases.
    3-Hay mucha más producción económica.
    4-Que hay más libertades,pero no hay un sistema donde hay buena capacidad monetaria fácilmente.
    5-Considero que si pero hay algunas personas que no se esfuerzan en superarse.
    N.L.20 Anahi yamilet juarez perez 3F

    ResponderBorrar
  17. Todavía se ve la distinción de clases pero no debería existir ya que hace marcar mucho la diferencia entre clase alta hasta la baja y con esto le dan menos oportunidades a los de la clase baja
    Karime Divany Tenorio Ramos 3°F #45

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Considero que las clases sociales bajas están ahí porque no tratan de mejorar su estilo de vida y se conforman con lo que tienen pero también es culpa del gobierno por no darles (a los de clase baja) más oportunidades, como el estudio
      Karime Divany Tenorio Ramos #45

      Borrar
  18. es un tema interesante de investigar o solamente de pensarlo por unos minutos el ver como dividen a las clases sociales por su economía, el compararlo con antes es un poco complicado pero no difícil, es cierto en parte que los estudios tengan que ver con la economía que uno consigue ya que los debidos estudios dan a entender que tienes preparación suficiente para ejercer dicho oficio, la pregunta aquí es ¿Cómo funcionaba exactamente en el pasado? el tiempo cambia y que yo recuerde antes los estudios estaban mas limitados a ciertas personas, en fin es solo quistión de investigar -Sergio Aquiles Macías Rodriguez :p

    ResponderBorrar
  19. Yo opino que si deberían de existir las clases sociales ya que no todos podemos tener lo mismo porque no todos pensamos igual y nuestras ambiciones también son diferentes además hay personas que con su dinero solo viven y otras inovan crean y venden productos a la gente por lo tanto esas personas tendría más dinero y las convertiría en una clase social diferente .Ricardo Murillo 38

    ResponderBorrar
  20. Yo opino que la clase alta del país gozaba oportunidades y privilegios que la clase baja y media no durante, considero que la distinción de clases existía por la falta de educación durante el siglo XIX, Incluso en el porfiriano esta distinción socia existía en gran tamaño con los números de pobreza en el país ,las ventajas de una estratificación social son el saber el porcentaje de pobreza en el país porque en todo caso solo divide al país en clases, considero que las clases sociales bajas, estaban así gracias al gobierno y el mal manejo en sus gastos y debido a su bajo nivel educativo, actualmente la educación es un derecho y la distinción de las clases sociales aunque siga existiendo no es tan notoria como en los siglos XIX, XX Y XXI.

    ResponderBorrar
  21. opino que en ese tiempo la distincion no de razas si no de clases sociales era algo que estaba muy marcado lo cual hacia que el clasismo estuviera muy fuerte para ellos lo mas importante es cuanto dinero tenias y anque aun existe el clasismo y la distincion de clases sociales no es tan fuerte como en esa epoca ya que no solo era en ambitos sociales sino tambien en otros como que solo los ricos podian estudiar y por lo tanto seguir siendo mas ricos y eso hacia al pobre mas pobre
    Manuel Barba Sanchez #4

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Opino que estoy de acuerdo con mi compañero Manuel barba con lo de las clases sociales porque solo separaba cada vez más a los ricos y a los pobres y eso hace que sea más difícil salir de la pobreza

      Borrar
    2. estoy desacuerdo por que el clasismo y su influencia en la sociedad afecta y solo discriminaba a las personas

      Borrar
  22. Sofía escobedo 3F NL19
    1.- creo que es un tema complicado, ya que el humano aunque necesita apoyarse y estar en equipo también ocupa un líder, y con el desarrollo de una sociedad capital el liderazgo es para quien tenga más recursos, sin embargo está capacidad de tener recursos es muy subjetiva, es casi totalmente circunstancial de tu entorno cercano, y si no tienes las herramientas para ir más arriba es casi imposible subir, así que termina siendo totalmente injusto y abre posibilidad a los de arriba de ir más arriba aprovechándose de los de abajo
    2.- por la forma en que está organizada la economía supongo que es necesario, pero está muy mal implementado, al final el problema no es la clase a la que pertenece, es que hacemos como conjunto social para hacer que todos crezcamos, el valor y poder de un país se mide por la actividad económica de todos, pero si nos estamos poniendo topes entre nosotros mismos nunca vamos a avanzar, es una pelea e nunca acabar. Existen y seguirán existiendo queramos o no, no m puedo imaginar un mundo sin capitalizar ni el fin de este, ya nos encadenamos a esto, intrensicamnete siempre va a haber distinción de clases
    3.- bien implementado sería una buena herramienta para saber que hay en tu país, que nivel general hay para a partir de ahí poder crecer y avanzar, para poder dividir que se necesita en ciertos sectores para q suban y ayudarlos a eso.
    Sin embargo solo se usan como una etiqueta vacía, y a los altos no les conviene que los de abajo suban por que eso les reduciría su poder a ellos
    4.- técnicamente es lo mismo, solo cambia el contexto social, que a lo largo de los años se ha buscado una postura más liberal, q en lugar de un solo sector muy pequeño tenga todo el poder, que el poder se reparta en el pueblo sin embargo aunque técnicamente es así a la práctica el poder sigue cayendo en un grupo social muy pequeño, y es casi imposible para alguien "del pueblo" llegar ahí
    5.- por el gobierno, también tiene que ver la falta de educación pero aunque tengas una buena educación un buen trabajo y seas un buen aporte a la sociedad el sistema está hecho para q no subas, no puedes invertir en negocios ni nada por estilo si tú completa atención ya está enfocada en trabajar hoy para comer mañana

    ResponderBorrar
  23. Tremenda biblia estoy de acuerdo contigo en todo tremenda crack que sos

    ResponderBorrar
  24. Siento que es un tema bastante complejo y dificil. Antes estaban muy marcadas las diferencias sociales y economicas que se tenian. Antes era de gran importancia tu clase social y el dinero ganado. Considero que no deberian existir las diferencias sociales, todos deberian ser tratados por igual

    ResponderBorrar
  25. Pregunta 5- Considero que por cierta parte si es culpa del gobierno ya que sube todos los precios y el salario es bajo y aveces las familias son de muchos integrantes y por otra no ya que cada quien busca la manera de salir a delante con su trabajo y las ganas que se tengan

    ResponderBorrar
  26. el tema de distinción de clases es bastante complicado y aunque considero que no debería existir no es algo que puedas cambiar de un día para otro ya que se ha llevado desde siglos anteriores.
    Si es verdad que ha habido un cambio muy notorio atreves de los años, antes era mas estricto este asunto ya que aunque trabajaras por grandes jornadas de tiempo aun no podías llegar a una clase alta porque afectaba mucho el donde naciste y solo se le daba educación a los de clase alta lo que afectaba a que los pobres de clase baja no lograran conseguir un estudio y desarrollar su desempeño para subir de clase. Y ahora en la actualidad ya no afecta tanto tus raíces si no va mas enfocado a los conocimientos y los estudios que lleva cada uno, pero también un factor importante es saber administrar tus gastos ya que muchas personas prefieren gastar su dinero en cosas innecesarias que van a terminar abandonadas al siguiente día que buscar acciones que ayuden a generar un aumento económico- Kelly Desire Orozco Padilla 3°F

    ResponderBorrar
  27. Se dividían conforme a las clases sociales, sin embargo, las personas de pocos recursos tenían menos posibilidades en muchas cosas, ya que comúnmente les daban prioridad a los de clase alta. No había igualdad, los de clase baja podían morir incluso trabajando intentando pagar sus deudas e intentando mantener a sus familias.
    María Fernanda Castro Carrillo 3°B

    ResponderBorrar
  28. Yo siento que las clases sociales solo hicieron que cada vez hicieran que las personas las clasificarán en vez de ayudar, cómo por ejemplo los agricultores, a ellos los catalogaban como personas de muy baja clase a comparación de un político, también el hecho de que un agricultor tiene menos recursos que un político, cuando su trabajo es muy duro y difícil

    Carlos Ulises Flores Reyes 3°B T/M

    ResponderBorrar
  29. 1. Opino que es muy injusto, ya que algunos gozan de privilegios y otros deben ser sobreexplotados para poder comer e incluso, a veces no les alcanza.
    2. No, ya que gracias a ella no todos pueden jeercer sus derechos por la falta de dinero
    3. Gracias a eso, podemos ver los porcentajes de cada cosa de menor a mayor y cuales son sus ventajas y desventajas dependiendo de que parte de la piramide esta
    4. Que ahora hay mas libertad y mas facilidad de conseguir empleo, sin embargo, no por tener mas facilidad de conseguir trabajo significa que vayas a tener un sueldo estable
    5. Ambos, ya que el gobierno puede no ayudar a familias afectadas por algun tipo de catástrofe o no mejorar el sueldo de los empleados, pero también el mal manejo del dinero y la educación es muy importante, ya que por ejemplo, los vicios te pueden costar demasiado y dejar en situacion de desempleo o de calle.

    Brandon Uriel Flores Cortés N.l 36 3°B

    ResponderBorrar